Objetivos:

El curso de Patrón Portuario capacita a los alumnos para:

Planificar y dirigir una travesía costera y determinar la situación

Realizar una guardia de navegación segura

Medidas en caso de emergencia

Respuesta a señales de socorro en la mar

Maniobrar el buque y hacer funcionar la maquinaria propulsora de los buques pequeños

Vigilar el embarco, estiba, sujeción y desembarco de la carga, y mantener el debido cuidado durante el viaje

Asegurar el cumplimiento de las prescripciones sobre prevención de la contaminación

Mantener la navegabilidad del buque

Prevención, control y lucha contra incendios a bordo

Hacer funcionar los dispositivos de salvamento

Prestar primeros auxilios a bordo

Vigilar el cumplimiento de las prescripciones legislativas

Contribuir a la seguridad del personal y del buque

El programa del curso se ajusta a la normativa, en cumplimiento con el Convenio STCW 78/95, Sección A – II/3 del Código de Formación.

Dirigido a:

Todas aquellas personas que deseen ser patrón de buques mercantes de arqueo bruto no superior a 100 GT que realicen navegaciones que no se alejen más de 3 millas de puerto y que transporten un máximo de 150 pasajeros. Pueden ejercer las funciones de patrón y jefe de máquinas, siempre que el buque cuente con los automatismos adecuados y la potencia no rebase los 375 KW en un solo motor o el doble en dos o más motores (acreditando 12 meses de embarco, 6 en el servicio de puente y otros 6 en el servicio de máquinas).

Duración:

15 horas.

A %d blogueros les gusta esto: